Válvulas y bombas

El blog de Insgalpe


Deja un comentario

El comercial post COVID-19: Muchas preguntas y algunas certezas

Coinciden los expertos en que la pandemia del COVID-19 cambiará para siempre nuestra manera de relacionarnos tanto en la esfera privada como en la pública. Por supuesto, también en la laboral.

Esto, como es lógico, no afectará a todas las profesiones por igual. Ahora que tanto se habla del “distanciamiento social” si hay un trabajo que es, por definición, social, es el del comercial.

¿Cómo se van a gestionar a partir de ahora las visitas comerciales? ¿Qué vamos a hacer los comerciales que todo el día íbamos de aquí para allá con nuestros catálogos? ¿Podremos teletrabajar los comerciales?

A bote pronto, parece claro que cambiaremos el coche y la carretera por la videollamada.

¿Aceptarán los clientes esta nueva forma de presentar empresa y producto?

Aunque en muchos sectores ya prácticamente no se hacían visitas presenciales, en el sector industrial se seguía prefiriendo ver el producto in situ, estar en el campo, es muy importante para dar solución a nuestros clientes.

Por otro lado, será una manera de reducir una parte importante de los costes que tienen las empresas, como el mantenimiento de sus flotas de vehículos comerciales, las dietas, la gasolina o los peajes. Al mismo tiempo, supondrá un ahorro de tiempo para el comercial, que podrá decir adiós a las colas en las puertas de embarque y ni tendrá que salir de casa una hora antes para llegar a tiempo a la visita de primera hora. Es decir, se hará un trabajo más concentrado en menos tiempo. ¿Ganaremos en calidad de vida? ¿Seremos más productivos? ¿hará este cambio que la economía se recupere antes?

Preguntas todavía sin respuesta.

Lo que sí sabemos es que podremos invertir este ahorro en hacer webs mucho más vistosas y preparadas para que nuestros clientes pueden acceder a todo tipo de documentación y detalles de nuestros productos.

Esto no debería implicar que las relaciones comerciales se vuelvan más frías, sino que en esta nueva etapa del “pantalla a pantalla” crearemos nuevas técnicas de venta. Los comerciales no seremos sustituidos sino que nos reinventaremos. Las buenas soluciones no las dan las aplicaciones telemáticas, sino que siempre se necesita de la persona que sabe dónde está la necesidad de SU cliente.

Estos días muchos de vosotros estáis recibiendo nuestra presentación por Linkedin, os queremos agradecer vuestra amabilidad en vuestras respuestas. ¿Os parece una buena forma de conocernos de tener nuestra primera toma de contacto?
A todos nuestros clientes y futuros clientes que estáis leyendo este escrito, deciros que Insgalpe se está preparando para la nueva vida comercial.

Se abre un mundo nuevo comercial. Sólo el tiempo dirá si es más efectivo o no.


Deja un comentario

Achema 2018: La principal feria del sector químico y petroquímico

Achema 2018 ya ha empezado a calentar motores para abrir sus puertas el próximo 11 de junio hasta el 15 de junio de 2018 en el recinto ferial de Frankfurt. Albergará a alrededor de 3.800 expositores y 167.000 participantes de más de 100 países convertirán la ciudad alemana de nuevo en el centro mundial de las industrias de procesos. El certamen tiene como ejes tres temas de gran relevancia: biotecnología, producción flexible y logística para las industrias químicas.

foto

En Frankfurt tendrán protagonismo temas recurrentes como son los componentes para aumentar la eficiencia del proceso o los nuevos materiales.  Por su parte, el tema central de la feria, Biotech for Chemistry,  no solo concierne a los productores biofarmacéuticos, sino también a los actores «clásicos» de la industria química,  ya que cada vez más se combinan pasos químicos y biotecnológicos, especialmente en la producción de productos químicos finos.


1 comentario

Climatización 2013: la gran cita de los profesionales del aire acondicionado y la calefacción

Los profesionales del aire acondicionado y la calefacción tienen una cita entre el 26 de febrero y el 1 de marzo de este año en el Salón Internacional de Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación y Refrigeración, Climatización 2013, un evento organziado por Ifema en Madrid en el que se presentarán las últimas novedades en diseño y tecnología en aparatos de refrigeración, calefacción, aire acondicionado y climatización en general.

Como novedad la feria estrena en esta edición, la decimoquinta, el ‘Aula de aplicaciones singulares’, un programa de ponencias sobre casos reales para presentar a los ingenieros las mejores soluciones en climatización.

En este sentido, Climatización volverá a reunir una importante representación empresarial, configurando una plataforma de promoción e información con las propuestas de vanguardia de esta industria y las tendencias del mercado internacional. Todo ello en un entorno especialmente marcado por el avance tecnológico, la inversión en I+D+i y la apuesta de las empresas por la eficiencia energética y el respeto al medio ambiente. En su pasada edición, contó con la participación de 1.172 empresas, -560 directas- y registró una afluencia de 47.997 profesionales de 80 países.

Se trata de una feria pensada especialmente para los sectores del arre acondicionado, el aislamiento, la calefacción y el agua caliente sanitaria, los componentes, los equipos de bombeo, la refrigeración industrial y comercial, la regulación, el control y la gestión técnica centralizada, las tuberías y la valvulería, los útiles, herramientas y aplicaciones para instalaciones y la ventilación.

Sectores todos ellos a los que Insgalpe tiene mucho que aportar: todas sus soluciones en el campo de la valvulería, las bombas y la instrumentación. Ofrecemos soluciones en los tres apartados tanto en plástico ( PVC, PP, PVDF y PTFE ) como en acero y en inoxidable. Además de estos materiales, podemos ofrecerles soluciones en ejecuciones especiales.


Deja un comentario

Más de 200 empresas participan en ExpoSólidos 2013

Válvulas y bombas para sólidos

L’Hospitalet de Llobregat acoge desde ayer 12 de febrero  hasta mañana día 14 la sexta edición del salón trienal ExpoSólidos, en la que las empreses están presentando las últimas novedades en equipos, sistemas, servicios y productos auxiliares con el fin de dar la mejor respuesta tecnológica a las necesidades industriales respecto al manipulado y procesamiento de sólidos, semi sólidos y de separación sólido líquido.

Ayer, en la inauguración, el conseller de Empresa y Empleo, Felip Puig, y la alcaldesa de L’Hospitalet, Núria Marín, inauguraron esta edición, en la que están representadas más de 200 marcas y que prevé la asistencia de unos 5.000 visitantes profesionales.

El Salón está dirigido exclusivamente a profesionales de una amplia gama de sectores: el alimentario, el metalúrgico, el agrícola, el químico, el farmacéutico, el naviero, el minero, la construcción, la cosmética, el plástico, las pinturas, el medio ambiente y la contaminación y el de la madera, entre otros.

ExpoSólidos es, pues, una buena oportunidad para el sector de los suministros industriales, un salón que puede ayudar a los profesionales a decidir qué tipo de válvulas, bombas o aleaciones especiales.

….

Para más información:

http://www.insgalpe.com/agitadores.html

www.insgalpe.com

Página de empresa de Insgalpe en Linkedin


Deja un comentario

Ya está aquí la sexta edición de ExpoSólidos

L’Hospitalet de Llobregat acogerá entre el 12 y el 14 de febrero la sexta edición del salón trienal ExpoSólidos, que se debía haber celebrado el pasado 14 de noviembre y se suspendió por la coincidencia con la huelga general.

Exposólidos en el blog de Insgalpe.

ExpoSólidos 2013 reunirá a más de 100 expositores procedentes de más de 20 países. Todos ellos presentarán las últimas novedades en equipos, sistemas, servicios y productos auxiliares con el fin de dar la mejor respuesta tecnológica a las necesidades industriales respecto al manipulado y procesamiento de sólidos, semi sólidos y de separación sólido líquido. El Salón está dirigido a profesionales de una amplia gama de sectores: el alimentario, el metalúrgico, el agrícola, el químico, el farmacéutico, el naviero, el minero, la construcción, la cosmética, el plástico, las pinturas, el medio ambiente y la contaminación, el de la madera, entre otros.

Desde su inauguración en 1998, ExpoSólidos ha visto aumentar su número tanto de expositores como de visitantes. Es por ello que apuesta en esta nueva edición por un nuevo crecimiento, situándo a este evento cómo uno de los más importantes a nivel europeo.

ExpoSólidos es, pues, una buena oportunidad para el sector de los suministros industriales, un salón que puede ayudar a los profesionales a decidir qué tipo de válvulas, bombas o aleaciones especiales son más adecuadas para cada tecnología de manipulación, procesamiento y transporte de sólidos, materiales a granel, polvos secos,  semi sólidos o separación líquidos-sólidos.

Insgalpe, por su parte, tiene como prioridad la atención y el suministro de materiales a sectores bien representados en esta feria, como son farmacéutico, alimentario, metalúrgico, agrícola, minero, construcción, cosmética, plástico o pinturas.

….

Para más información:

http://www.insgalpe.com/agitadores.html

www.insgalpe.com

Página de empresa de Insgalpe en Linkedin


Deja un comentario

Un resumen para estar al día de todo lo que pasó en la feria de válvulas de Düsseldorf

La ciudad alemana de Düsseldorf celebró la semana pasada la segunda edición de la Valve World Expo, el mayor evento mundial de válvulas. Allí se encontraron 10.300 visitantes profesionales de más de 50 países. En los tres días de la feria, 593 empresas internacionales de 37 países presentaron innovadoras tecnologías, componentes y sistemas del sector industrial de las válvulas.

Valve World Expo

Düsseldorf acogió la semana pasada la Valve World Expo

Sigue leyendo


Deja un comentario

10.000 profesionales de la válvula se reunirán en la Valve World Expo de Düsseldorf

La ciudad alemana de Düsseldorf acoge la semana que viene, entre el 27 y el 29 de noviembre, la Valve World Expo 2012, el evento más importante del sector de las válvulas a nivel mundial. Una feria sobre cuyas conclusiones más interesantes iremos informando en este blog.

Y es que la feria de Düsseldorf abrirá puertas entre el optimismo del sector… Al menos en Alemania. Así, según explican sus organizadores en su página web, “la recuperación económica general después de la crisis financiera y económica también ha llevado a una mejora de las condiciones fundamentales para la industria de las válvulas y accesorios”.

Valve World Expo

Valve World Expo

Sigue leyendo