Válvulas y bombas

El blog de Insgalpe


Deja un comentario

UP20 PUMP válvula de aire polivalente. Diseño universal.

La nueva bomba SAMOA UP20 combina su diseño universal con el diseño exclusivo de su válvula de aire polivalente que proporciona el máximo rendimiento y un uso más eficiente de la energía, sobrepasando las expectativas del mercado.

MAYOR EFICIENCIA. Caudal máximo de fluido con un reducido consumo de aire. ·
MAYOR FIABILIDAD. Sin fugas, sin formación de hielo, con un arranque fiable y ofreciendo mayor vida útil al motor de aire y a las membranas. ·
VERSATILIDAD MÁXIMA. Las bombas de metal y una amplia gama de membranas, asientos y bolas ofrecen amplia compatibilidad de fluidos y de aplicaciones.
FÁCIL MANTENIMIENTO. Mantenimiento y limpieza simplificados al máximo. Todos los componentes han sido diseñados para ofrecer una larga vida y máxima fiabilidad.

Este modelo posee certificación ATEX, lo que permite usarla en atmósferas potencialmente explosivas (Ex II2 GD IIB/IIC 95 ºC).

Vida más larga de las membranas.
Las membranas de una pieza ofrecen una vida más larga.
Construcción atornillada
La utilización de los mismos tornillos en los colectores y tapas facilita el mantenimiento y proporciona un óptimo sellado sin fugas.
Escapa de aire
Incluye un silenciador de alta eficiencia
Mayor caudal de entrega
La válvula de aire de cambio súper rápido junto con el paso de caudal optimizado en colector dan como resultado un aumento del caudal de entrega.

Colectores optimizados
Colectores de una mayor sección que reduce la velocidad del flujo y minimiza el desgaste causado por la abrasión.
Válvulas de aireación de gran eficiencia
Sin formación de hielo, incluso con funcionamiento prolongado.
Funcionamiento fiable cuando la bomba trabaja a bajas presiones.
Funcionamiento suave sin vibraciones
La exclusiva válvula pivotante sin fricción como resultado una pulsación y vibración mínima
Estándares universales de bomba.
Dimensiones compatibles con las de las bombas más habituales en el mercado.


Deja un comentario

STÜBBE, BOMBAS PARA CADA APLICACIÓN

Nuestras bombas son soluciones concretas para desafíos reales. Le ofrecemos una amplia gama de productos con una gran variedad de modelos. Tenemos el producto adecuado para cada aplicación de medios agresivos o corrosivos: nuestras probadas bombas o nuestra nueva X-CLASS, la bomba de plástico para cargas pesadas.

Cada bomba individual es resistente, fiable y cumple con los más altos requisitos de calidad y seguridad. Nuestro Know-how, nuestra experiencia y, sobre todo, nuestros más de 60 años de competencia en plásticos nos hacen fiables a nosotros y potentes a nuestras bombas

product

VISIÓN GENERAL

Diámetro nominal DN:
15 – 80Potencia de accionamiento:
0,37–7,5 kWCaudal (Q):
hasta 104 m³/hAltura de elevación (H):
hasta 36 mElemento de sellado material (en contacto con el medio):
EPDM | FPMConexión:
manguito | espigot | brida

  • Bomba de inmersión vertical de una etapa tipo de construcción monobloc
  • Permite funcionar en seco gracias a un eje sin cojinetes de apoyo inferior
  • Amplio campo de aplicación gracias a la extensa gama de combinaciones de construcción y materiales
  • Alta seguridad de operación incluso en caso de condiciones de trabajo extremas
  • Mayor disponibilidad gracias a su estructura de diseño modular en longitudes de inmersión de 275/295, 375/395, 475/495
  • Modelos especiales de placas de apoyo y conexiones a pedido
  • Permite funcionar en seco gracias a un eje sin cojinetes de apoyo inferior
  • Rueda de rodadura fijada en el árbol del motor sin dependencia del sentido de giro
  • Carcasa espiral de plástico sin tornillos de PP o PVDF
  • Motor trifásico de fabricación propia de STÜBBE
  • Protección anticorrosiva por pintura protectora de 2 componentes


Deja un comentario

Deshidratadores para lodos MDQ / MDQ – C

Los deshidratadores para lodos MDQ / MDQ-C están destinados a la deshidratación mecánica de lodos de aguas residuales industriales y municipales.

Sigue leyendo


Deja un comentario

El comercial post COVID-19: Muchas preguntas y algunas certezas

Coinciden los expertos en que la pandemia del COVID-19 cambiará para siempre nuestra manera de relacionarnos tanto en la esfera privada como en la pública. Por supuesto, también en la laboral.

Esto, como es lógico, no afectará a todas las profesiones por igual. Ahora que tanto se habla del “distanciamiento social” si hay un trabajo que es, por definición, social, es el del comercial.

¿Cómo se van a gestionar a partir de ahora las visitas comerciales? ¿Qué vamos a hacer los comerciales que todo el día íbamos de aquí para allá con nuestros catálogos? ¿Podremos teletrabajar los comerciales?

A bote pronto, parece claro que cambiaremos el coche y la carretera por la videollamada.

¿Aceptarán los clientes esta nueva forma de presentar empresa y producto?

Aunque en muchos sectores ya prácticamente no se hacían visitas presenciales, en el sector industrial se seguía prefiriendo ver el producto in situ, estar en el campo, es muy importante para dar solución a nuestros clientes.

Por otro lado, será una manera de reducir una parte importante de los costes que tienen las empresas, como el mantenimiento de sus flotas de vehículos comerciales, las dietas, la gasolina o los peajes. Al mismo tiempo, supondrá un ahorro de tiempo para el comercial, que podrá decir adiós a las colas en las puertas de embarque y ni tendrá que salir de casa una hora antes para llegar a tiempo a la visita de primera hora. Es decir, se hará un trabajo más concentrado en menos tiempo. ¿Ganaremos en calidad de vida? ¿Seremos más productivos? ¿hará este cambio que la economía se recupere antes?

Preguntas todavía sin respuesta.

Lo que sí sabemos es que podremos invertir este ahorro en hacer webs mucho más vistosas y preparadas para que nuestros clientes pueden acceder a todo tipo de documentación y detalles de nuestros productos.

Esto no debería implicar que las relaciones comerciales se vuelvan más frías, sino que en esta nueva etapa del “pantalla a pantalla” crearemos nuevas técnicas de venta. Los comerciales no seremos sustituidos sino que nos reinventaremos. Las buenas soluciones no las dan las aplicaciones telemáticas, sino que siempre se necesita de la persona que sabe dónde está la necesidad de SU cliente.

Estos días muchos de vosotros estáis recibiendo nuestra presentación por Linkedin, os queremos agradecer vuestra amabilidad en vuestras respuestas. ¿Os parece una buena forma de conocernos de tener nuestra primera toma de contacto?
A todos nuestros clientes y futuros clientes que estáis leyendo este escrito, deciros que Insgalpe se está preparando para la nueva vida comercial.

Se abre un mundo nuevo comercial. Sólo el tiempo dirá si es más efectivo o no.


Deja un comentario

BOMBA NX, CONSTRUIDA PARA APLICACIONES EXTREMAS

Presentamos la bomba NX de la firma STÜBBE GmbH & Co. KG, con más de 60 años de experiencia en plásticos, ha diseñado una bomba PN16. Para trabajar en los sectores más duros y exigentes. Plantas química. Producción de ácidos, fertilizantes, dióxido de titanio, detergentes. Minería.

 Propiedades

  • Bomba normalizada para la industria química de plástico
  • Resistencia extremadamente alta
  • Máxima seguridad
  • Duradera y robusta
  • Vida útil mucho más larga

product

Máxima seguridad

  • Revestimiento completo de las piezas de plástico de pared gruesa, protege por ejemplo las piezas de plástico contra la luz ultravioleta
  • La recámara ofrece cierta protección en caso de fuertes fugas repentinas
  • Gran seguridad de la instalación
  • Protección mejorada contra posibles lesiones del personal de servicio

Duradera y robusta

  • La recámara de metal asume una parte importante de las fuerzas en las tuberías.
  • Soporte fijo y suelto de alta resistencia
  • En estándar rodamientos con lubricación permanente
  • Se puede suministrar un soporte reforzado con lubricación de grasa o
  • Árbol universal macizo para cada tipo de cierre mecánico suministrable
  • Recámara de las juntas tóricas.

En conformidad con ATEX

Según la directiva 2014/34/UE (ATEX):

  • Grupo de equipos II
  • Categoría 2G
  • Clase de temperatura T3 o T4

Variantes de materiales

Para las diferentes aplicaciones están a disposición varios materiales en dependencia de la carga mecánica, química, térmica o abrasiva:

  • UHMW-PE (polietileno de baja presión y alto peso molecular)
  • PP-H (polipropileno homopolímero )
  • PVDF (polivinilidenofluoruro)
  • PFA / PTFE (perfluoroalcoxi/ politetrafluoroetileno)

     Construcción de bloque                             Modo de construcción del proceso

Sin título-1 copia                           BOMBA 2

Sí lo desea, puede pedir más información a través de nuestro correo electrónico comercial@insgalpe.com o contactar con nosotros al teléfono 93.390.51.22